Pauline Pete Ilustradora de Fulda, Alemania
Pauline Pete creció entre Fulda, en Hesse, y la isla de Mallorca. Le gusta pasar el tiempo en un escritorio abarrotado de lápices, pinceles, colores y papel. En 2015 se trasladó a Hamburgo con su marido y su perro, y en 2024 concluyó sus estudios en la HAW, con especialización en ilustración editorial y pintura.
Ese mismo año publicó su primer álbum ilustrado, Lieblingspulli, que recibió varios reconocimientos: fue incluido en la shortlist de los libros más bellos de Alemania 2024 por la Fundación para el Arte del Libro (Stiftung Buchkunst), y fue finalista tanto del Golden Pinwheel Young Illustrators Competition en Shanghái (2024) como de la Exposición de Ilustradores de la Feria del Libro Infantil de Bolonia (2025), además de seleccionado para la muestra The BRAW Amazing Bookshelf 2025.
Website Instagram
Ilustración 'Gemeinsames Glück' (Shared Happiness): "This illustration was so much fun to paint. I thought it would be a nice idea to climb a mountain of books, snuggle up in a cosy bed and immerse yourself in a fantastic story."
¿Qué te llevó al arte o a tu trabajo actual?
Crecí en una familia de artistas y siempre se me animó a seguir mis intereses creativos. El amor por los libros y la ilustración me acompaña desde niña, cuando mi abuela me leía cuentos y yo dibujaba y construía cosas inspiradas en esas historias. Para mí, trasladar al papel las imágenes que aparecen en la mente al leer un libro tiene algo de mágico, y es una experiencia de la que nunca me canso.

Ilustración de "Lieblingspulli", publicado en 2024 por la editorial "Kunstanstifter"
¿Cómo surgió la oportunidad de participar en el proyecto de residencia artística de Cornelia?
Lena Anlauf vom Kunstanstifter Verlag war die Initiatorin für ein gemeinsames Buchprojekt mit Cornelia. Sie stellte uns beide im Frühjahr 2024 vor und kurz darauf begannen wir, an einem Buch zu arbeiten, das im Frühjahr 2026 erscheinen wird.

"Sommertag" (día de verano)
¿Cómo fue tu experiencia en la finca de Cornelia, en Volterra? ¿Encontraste allí inspiración?
Disfruté muchísimo mi estancia en la Toscana, sobre todo porque pude concentrarme plenamente en la creación. La naturaleza, el entorno y las conexiones humanas que se generan allí son un terreno fértil para que surjan nuevas ideas, que piden ser llevadas a cabo.

¿Qué te llevaste de allí a casa?
Una maleta llena de impresiones maravillosas, vivencias inspiradoras y conversaciones memorables. Recuerdos del aroma del café recién hecho, de la luz dorada entrando en el estudio de Mulinaccio, del canto de las cigarras y del crujido de las piedras bajo los pies. Comodidad, calidez y libertad creativa: eso es lo que hace que el tiempo en la Toscana, junto a Cornelia, sea una experiencia verdaderamente inolvidable.