Clara Christ

Clara nació en 2008 y vive con su familia en una pequeña ciudad de Turingia, Alemania. En 2023 participó con su historia “Echt” en el concurso de escritura Premio Clara y fue una de las doce primeras ganadoras. En abril de 2024, pasó unos días con otras dos ganadoras en la Toscana con Cornelia, y medio año después, “Echt” se publicó en la recopilación de relatos “Ich leih dir mein Herz”. La literatura es su gran pasión y su mayor sueño es escribir libros infantiles en el futuro. Además de escribir, a Clara le encanta bailar ballet, tejer a ganchillo y tomar té.

Instagram

¿Qué te llevó a escribir?

Creo que, ante todo, soy una lectora empedernida. Cuando era pequeña, mis padres me leían muchos cuentos y, en cuanto aprendí a leer, me enamoré de los libros perdiéndome cada noche en las historias. Los libros infantiles siempre me han fascinado y siempre tuve claro que algún día quería escribirlos yo misma. (¡Pero sigue siendo mi sueño!) Desde que aprendí a juntar palabras con letras y a construir frases con palabras, no he podido dejar de escribir. Para mí, escribir es como mirar al cielo y buscar formas en las nubes: a veces una pasa desapercibida, otras hay que cambiar de perspectiva para ver la imagen, a veces te topas inesperadamente con una nueva figura y, en ocasiones, encuentras exactamente ese amigable cocodrilo alado de pantano con sombrero de paja que llevabas esperando todo el tiempo ...

¿Cómo llegaste a participar en el Premio Clara?

Fue una feliz coincidencia: me enteré de la convocatoria por la prensa y decidí participar sin pensármelo dos veces. Me encantó que no hubiera un tema específico; sin limitaciones, se me ocurrieron varias ideas. Y, por supuesto, ¡por llevar el mismo nombre, me sentí casi obligada a participar en el concurso!

¿Cómo te gustó la estancia en la finca de Cornelia en la Toscana? ¿Encontraste inspiración allí?

¡Los días en la finca de Cornelia fueron simplemente mágicos! Fue una experiencia fantástica poder dejar atrás la rutina durante un tiempo y concentrarme por completo en la escritura, especialmente junto a Lara y Alonja del Premio Clara. En cuanto cruzamos la puerta de la finca, fue como entrar en una burbuja de jabón. Una burbuja donde no hay espacio para las dudas, solo para la creatividad, los sueños y la convivencia.

El paisaje pintoresco de la Toscana, su tranquilidad, las conversaciones maravillosas y la energía que envolvía el ambiente eran increíblemente inspiradores. Parecía casi imposible no ponerse a escribir.

¿Qué te llevaste de allí a casa?

Además de muchas impresiones intensas y recuerdos hermosos, me llevé a casa una nueva conciencia sobre la escritura. Creo que en ese lugar, donde el arte y el lenguaje son tan valorados, comprendí que escribir no es algo solitario. Compartir historias con otros las hace el doble de valiosas, y escribir para los demás, no solo para uno mismo, es un privilegio. Eso lo aprendí en muchos micromomentos.

"Der Tulpenzähler"

"Selbstfindung"

"Spiegelkabinett"