Preguntas y respuestas

En todo estos años le habéis enviado a Cornelia multitud de preguntas. Aquí encontraréis una colección de ellas, que irá aumentando con el tiempo ...

¿Puedes nombrar una cosa que hayas aprendido desde que publicaste por primera vez?

Leer la respuesta

La estructura. La escritura ha cambiado mucho para mí con el paso del tiempo. Con el primer libro todavía iba la cosa un poco así: comenzaba de prisa y corriendo y finalmente terminaba en algún lugar del bosque y sin saber qué hacer a continuación. Suele notarse esto en el libro porque en el medio se queda como colgado y el desenlace suele ser muy arbitrario. Ahora es diferente: elaboro exposées detallados que incluyen caracterizaciones de las figuras, y esquemas que a menudo son descartados sin remedio. En "El jinete del dragón" seguí investigando mientras escribía, con diarios de viajes y libros sobre setas y criaturas míticas. Esto ya fue distinto cuando me puse a redactar “El señor de los ladrones”, pues investigué previamente alrededor de medio año antes de escribir, sobre Venecia, por supuesto. Con "Corazón de Tinta" leí libros sobre libros durante más de un año; acerca de encuadernación y restauración, de bibliotecas famosas, coleccionistas obsesionados, ladrones y asesinos de libro ... y desarrollé la trama en paralelo. Pero a partir de la página cien, mis personajes suelen tomar la trama en sus propias manos, y he descubierto que es mejor dejarlos ir, porque la historia que cuentan es siempre más inusual que la que había planeado.

¿Quién te apoya más como escritora?

Leer la respuesta

Mi asistente Angie, sin la que no tendría tiempo para escribir. Mis agentes literarios, traductores, editores, ilustradores, gente del teatro ... se subestima mucho la cantidad de personas que ayudan e inspiran a la hora de contar historias.

¿Qué haces cuando tienes un bloqueo de escritora?

Leer la respuesta

No hay bloqueos. Una historia es como un laberinto. Por supuesto, hay muchos setos en un laberinto, y la historia quiere que inviertas mucho trabajo en ellos porque trata de ocultar sus secretos. La mayoría llama bloqueo a toparse con un seto. Si os quedáis sin ideas, significa que habéis tomado un camino equivocado. Lo que hago entonces es retroceder unos pasos y reescribo el pasaje.

¿Qué es importante para ti en un recital de lectura y qué te gusta (por ejemplo, qué tipo de entorno o qué tipo de audiencia)?

Leer la respuesta

No me gusta cuando el público tiene que sentarse en el suelo (es muy incómodo), a menos que sea en la India bajo un cielo azul en una amplia pradera (ya lo he hecho así alguna vez). No debería haber tráfico, una buena acústica, nada de luz brillante .... pero ... ya he tenido lecturas maravillosas a pesar de las malas condiciones. Los mejores oyentes son los que vienen de forma voluntaria. Las clases escolares obligatorias son más laboriosas, pero a menudo valen la pena. Simplemente disfruto leyendo frente a grupos muy pequeños y en teatros grandes, por muy paradójico que parezca.

¿Cuánto tiempo te lleva trabajar en un libro?

Leer la respuesta

Depende. Para libros ilustrados o libros como "Las gallinas locas", normalmente solo necesito de uno a dos meses. Para los libros del Mundo del espejo, en cambio, necesito al menos dos años porque requieren mucha investigación. La secuela de "El jinete del dragón", "La pluma de un grifo", me llevó aproximadamente un año. Pero ahora también me gusta escribir cuentos entremedias o trabajar en otro libro los fines de semana. Actualmente estoy pensando en hacer algo como Dickens algún día y publicar capítulo tras capítulo.

¿Qué crees que hace un buen libro para niños?

Leer la respuesta

Creo que los libros para niños pueden ser buenos de diferentes formas. Es mi forma de contar historias fantásticas o realistas en las que acecha la vida cotidiana. Siempre espero que no se descuide la realidad en mis historias, pero lo cierto es que no soy una autora de esas que primero selecciona un problema y luego teje la historia en torno a él, sino que me topo con una idea para una historia que luego desarrollo más. En cualquier caso, creo que solo la historia correcta hará que los niños lean.

¿Quieres transmitir un mensaje con tus libros?

Leer la respuesta

No me gustan los mensajes, pero un tema central en mis libros es la amistad o el pensamiento de 'juntos somos fuertes'. Soy de la opinión de que solo se puede lograr algo juntos, y que todo lo que haces por ti mismo tiene una cierta limitación porque te ciega ante ciertas cosas. Creo mucho en la influencia fructífera de los demás. Por supuesto, hay muchos otros motivos básicos en mis historias: superar el miedo, por ejemplo, personajes que no son lo que parecen, descubrir lo extraño y diverso que es el mundo, la compasión ... una buena historia debe contar con muchos temas.

¿Cuáles fueron los eventos más hermosos de tu vida?

Leer la respuesta

Hay demasiados como para nombrar solo uno. Cada vez que me encuentro con personas que han hallado refugio en mis historias, es una experiencia indescriptible. Diferente de la experiencia de tener a mis hijos en brazos por primera vez o experimentarlos ahora abriendo sus alas, pero en cierto modo, igual de inolvidable: cada encuentro con extraños en todo el mundo que se sienten en casa leyendo mis libros.

¿Qué necesita un lector para ser un buen lector en voz alta?

Leer la respuesta

Un buen lector da tanta vida a la historia que puedes sentirla sobre tu piel a través de su voz.

¿En qué consiste para ti el oficio de escritor? En tu opinión, ¿qué hace que este trabajo sea el mejor?

Leer la respuesta

Puedo hacer lo que más me gusta hacer: contar historias. Y puedo viajar a países y mundos a través de ellas y conocer seres que tal vez nunca hubiera conocido en la vida real y experimentar cosas con las que he soñado durante mucho tiempo (por ejemplo, montar sobre un dragón).

¿Escuchas música mientras escribes?

Leer la respuesta

Claro que sí. La música adecuada para el momento en que se desarrolla la historia. Con "Corazón de tinta" era música trobadoresca o Bach (incluso siendo este ya demasiado moderno). En el mundo detrás del espejo hay música del siglo XIX: Tchaikovsky, Schubert, Beethoven. Y para Reckless 4, pedí música india y japonesa. Escucho música diferente tan a menudo cuando escribo como en mi tiempo libre. Cuando conduzco, suelo escuchar a los Red Hot Chili Peppers.

Como autora, ¿eres una luchadora solitaria y escribes solo para ti misma, o en ocasiones intercambias ideas con otras personas o autores sobre lo que escribes?

Leer la respuesta

No hay artistas que sean luchadores solitarios. Es un cliché que persiste porque suena muy romántico. Pero la verdad es mucho más romántica. Los artistas viven de la inspiración que le aportan los demás. Me gusta intercambiar ideas con mis amigos, con mis hijos y también con mis lectores sobre mis cuentos e ilustraciones. Mi hija Anna, por ejemplo, ya ha inspirado muchos cambios, y mi hijo Ben es el modelo de muchos héroes.

¿Tienes un lugar favorito para escribir?

Leer la respuesta

Realmente no. Ahora disfruto escribiendo en muchos lugares. Me gusta escribir en mis cafeterías favoritas, pero también en el aeropuerto, en el tren, en el jardín ... como siempre tengo una libreta y un buen bolígrafo conmigo, escribo donde quiera que estoy. Todos mis amigos están acostumbrados a verme sentada, escribiendo cuando quedamos en algún sitio.

¿Tienes un autor favorito que te inspire?

Leer la respuesta

¡Muchísimos! Tengo una lista en Goodreads que muestra algunos de los libros que me inspiran. T.H.White, Dickens, Kipling, Maupassant, Steinbeck, Heine y Büchner .... pero eso es solo la punta del iceberg ...

¿Cuál es tu planta favorita?

Leer la respuesta

¡Oh, hay muchas! La aquilegia, por ejemplo, y también hay un arbusto chino que atrae mágicamente a los colibríes de mi jardín. Los nenúfares de mis estanques, las viejas rosas aromáticas, pero también las hierbas como el tomillo, la manzanilla, la menta... Estoy segura de que en una vida anterior fui bruja, porque no podría vivir sin las plantas. ¡Y por supuesto, también hablo con ellas!

Más preguntas y respuestas