Franziska Blinde Estudiante de arte en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo

Foto: Michael Orth
Franziska nació en el hermoso barrio de Karow en Berlín. Su infancia transcurrió de la manera clásica. En la escuela, le encantaba dibujar en los márgenes de sus cuadernos de trabajo y siempre ha querido estudiar algo que realmente le interese. Al principio probó con una formación convencional como diseñadora de medios digitales. Pero en realidad lo que quería era estudiar diseño de comunicación. Su portafolio cpn sus trabajos no aprobó el ingreso, pero su constancia y la ayuda recibida para preparar un portafolio mejor le llevó a conseguir ser admitida. Rápidamente se dio cuenta de que en realidad solo quería dibujar. Al principio no se atrevió a postularse para estudiar ilustración en el HAW, pero luego fue aceptada y hoy está muy feliz de haber encontrado finalmente una profesión en la ilustración con la que se siente realmente cómoda.
Hicimos la entrevista con Franziska en el 2020.
Website
Foto: Michael Orth
¿Qué te llevó hasta el arte?
Desde niña me encantaba soñar y dibujar mucho. Uno de mis primeros recuerdos es cómo me tiré debajo de la mesa del jardín de infancia y dibujé la canción "La boda de los pájaros". Una de las cosas que hice en la escuela primaria fue dibujar regularmente, junto con una amiga, cómics sobre gatos. Echando la vista atrás, imagino que a mis compañeros de clase también les gustaban estas cosas.
La idea de seguir mi camino en la ilustración o el arte fue inicialmente abstracta durante mucho tiempo. Nadie en mi familia era de este ámbito creativo. Pero he tenido la suerte de que mis padres siempre me hayan apoyado mucho en mis decisiones.

Franziska muestra su ilustración "Laufender Hund bei Nacht" de una serie de ilustraciones para la novela de Thomas Bernhard "Frost". La serie se exhibió en la Feria del Libro Infantil 2018 en Bologna (Foto: Michael Orth)
¿Cómo tuviste la oportunidad de participar en el programa Artistas en Residencia de Cornelia?
Se rumoreaba que este concurso se anunciaba en cooperación con Dressler Verlag y el curso de ilustración en el HAW. A los estudiantes se nos dieron tres extractos de texto de Reckless, que se nos permitió ilustrar como quisiéramos. Al principio dudé, pero me gustó mucho el fragmento de “El comienzo”. Quería reflejar la atmósfera, la vulnerabilidad de la raposa, pero también su voluntad inquebrantable, en una imagen que hiciera justicia al texto. Estoy inmensamente orgullosa de que mi dibujo haya sido seleccionado junto con los otros grandes trabajos de mis compañeros de estudios.

Foto: Michael Orth
Además de crema solar y zapatillas, ¿qué necesitas tener en tu maleta para el viaje a Malibú? ¿Y qué sueñas poder hacer en la granja de Cornelia (alguna vez habías estado en los EE. UU. / California antes)?
Soy consciente de que esta será una respuesta poco romántica, pero desafortunadamente no puedo salir de casa sin mi iPad. Un buen noventa por ciento de mis ilustraciones están hechas con él, y la posibilidad de poder trabajar desde cualquier lugar es una maldición y una bendición al mismo tiempo, y no me lo querría perder.
Pero tampoco puedo viajar sin un libro en mi equipaje, porque me gusta mucho leer. Si realmente leo el libro sobre la marcha es otro asunto, pero tiene que haber al menos algo. Quizás esa sea una respuesta mejor.
De hecho, nunca he estado en Estados Unidos. Apenas puedo imaginar lo grande e impresionante que es este país. Desafortunadamente, solo lo sé por películas, libros e informes. Espero conocer a mucha gente interesante y aprender con y de ellos. Además, han prometido que tienen perros encantadores. ¡Tengo muchas ganas de ir!

Foto: Michael Orth
Antes de que Corona te hiciera imposible viajar a los EE. UU., ¿tenías algún plan específico para esa semana en California, por ejemplo, un proyecto que querías abordar o completar allí, etc.?
Actualmente estoy trabajando en una especie de novela gráfica. Será mi proyecto final de carrera en ilustración. Pero me gustaría comenzar algo nuevo en California. Tal vez vuelva a trabajar tradicionalmente con tinta y pluma. No lo he hecho durante mucho tiempo, y recuerdo lo bueno que era para mí.
Me encanta descubrir detalles y cosas interesantes de la naturaleza (para mí) o dibujar en papel los gestos de las personas que conozco. El día a día me fascina, y qué más es un viaje que romper viejos hábitos y poder descubrir nuevas peculiaridades.
Julia Plath y yo también habíamos considerado viajar por el país sin un destino específico para explorar su impresionante naturaleza. Ella tendría que hacerse cargo del coche porque yo no tengo carné de conducir.

Cuaderno de bocetos con motivos de la naturaleza, dibujado con pluma y tinta. Algunos de los dibujos se elaboraron basados en paseos por el bosque, otros son de creación libre. (Foto: Michael Orth)

Cuaderno de bocetos con motivos de la naturaleza, dibujado con pluma y tinta. Algunos de los dibujos se elaboraron basados en paseos por el bosque, otros son de creación libre. (Foto: Michael Orth)

Foto: Michael Orth

La ilustración de Franziska para el cuento de hadas ruso "Die Schöne Wassilissa" fue creada paa la exposición "Neue Märchen" en 2018. Muestra a Wassilissa en el bosque oscuro con una calavera en llamas. (Foto: Michael Orth)

Foto: Michael Orth

Foto: Michael Orth