Ruby Warnecke Ilustradora de Lübeck, Alemania

Foto: Michael Orth

Foto: Michael Orth

Ruby nació y se crió en Lübeck. Después de graduarse de la escuela secundaria, se mudó a Hamburgo, donde comenzó a estudiar ilustración en el HAW en 2015. En 2019 completó su licenciatura con un proyecto de libros para niños. Pasó un semestre de estudios en el extranjero en MICA (Maryland Institute College of Art) en Baltimore, lo que supuso un enriquecimiento en su carrera artística. Actualmente realiza su máster en ilustración. Todavía durant sus estudios, se convirtió en autónoma en 2017 y desde entonces ha trabajado como ilustradora en el campo de los libros infantiles y de lustración, la papelería y la caligrafía.

Hicimos la entrevista con Ruby en el 2020.

Website
Foto: Michael Orth

Foto: Michael Orth

¿Qué te llevó hasta el arte?

Desde niña siempre he sido muy creativa, pintando, dibujando, cosiendo bolsos con ropa vieja, tejiendo o inventando mis propias historias. No hubo un momento en el que se despertó mi interés por el arte, sino que este, es decir, pintar, dibujar, ser creativo, siempre ha formado parte de mi vida. Es un lugar donde me siento como en casa y al que siempre puedo volver. ¡El arte relaja y al mismo tiempo siempre me presenta nuevos desafíos!

Esto me dejó claro desde el principio que también quería hacer algo creativo profesionalmente. No se podía concebir otra opción. Al principio pensé en estudiar diseño de productos o de moda hasta que finalmente descubrí cómo estudiar ilustración en Hamburgo. Las muchas áreas temáticas que la ilustración tiene reservadas fueron el factor decisivo para postularme allí. Además, simplemente me impresionó el talento y la variedad de expresiones artísticas de muchos ilustradores.

En el HAW, como en muchas otras universidades de arte, se postula con un portafolio, una selección de trabajos artísticos. Asistí a un curso preparatorio y ahí se confirmó mi decisión. Allí recibimos la inspiración necesaria y la ayuda para el portafolio y pintamos, dibujamos o hicimos collages.

Al comienzo de mis estudios probé mucho, experimenté y adquirí conocimientos sobre las diferentes áreas de la ilustración. Entretanto, se desarrolló un interés especial por la ilustración de libros. Me fascina crear mis propios mundos (visuales) en este contexto, en el que el lector puede sumergirse. El trabajo en un libro necesita de muchas semanas o meses y representa un examen muy intensivo de un tema o una historia. También es bueno sostener el libro terminado en tus manos.

La contribución de Ruby al concurso de HAW (Foto: Michael Orth)

La contribución de Ruby al concurso de HAW (Foto: Michael Orth)

¿Cómo tuviste la oportunidad de participar en el programa Artistas en Residencia de Cornelia?

En nuestra universidad hubo una invitación a participar en un concurso de la fundación de Cornelia "Dobladillo del cielo", en cooperación con Dressler Verlag. Nos dieron algunos fragmentos del texto del mundo de Reckless para elegir, pudiendo tomar uno de ellos como inspiración en una ilustración. Para mí era importante no presentar lo obvio, sino atreverme a interpretarlo yo misma.

Libro de dibujo de Ruby (Foto: Michael Orth)

Libro de dibujo de Ruby (Foto: Michael Orth)

Además de crema solar y zapatillas, ¿qué necesitas tener en tu maleta para el viaje a Malibú? ¿Y qué sueñas poder hacer en la granja de Cornelia (alguna vez habías estado en los EE. UU. / California antes)?

Desde luego, llevaré un cuaderno de dibujo, algunos tubos de pintura y muchos bolígrafos para que poder capturar nuevas ideas de inmediato. También me llevaré mi iPad, en el que haré muchas de mis ilustraciones.

Durante mi estancia en la granja de Cornelia, espero recargar mis baterías con energía creativa e inspirarme tras todas las nuevas impresiones. Tal vez regrese a casa con alguna que otra idea para mis propios proyectos creativos, ¡sería genial! Quiero abordar esta experiencia con la mente abierta a nuevas ideas. ¡Estoy particularmente ansiosa por intercambiar opiniones con otras personas creativas y conocer a los animales de la granja!

Hasta ahora he estado en Estados Unidos dos veces, pero en la costa este. ¡Es por eso que tengo muchas ganas de conocer la costa oeste!

Me imagino que las enormes secuoyas son particularmente impresionantes y espero con ansias conocer la flora y fauna locales. Después de mi estancia con Cornelia, me gustaría viajar y ver algunos de los Parques Nacionales de la costa oeste.

Ilustración del libro ilustrado "Fridolin lernt das Gruseln"

Ilustración del libro ilustrado "Fridolin lernt das Gruseln"

Antes de que Corona te hiciera imposible viajar a los EE. UU., ¿tenías algún plan específico para esa semana en California, por ejemplo, un proyecto que querías abordar o completar allí, etc.?

Como pude trabajar en varios proyectos editoriales grandes este año, quería usar el tiempo en California principalmente para mí y mis propios proyectos.

Me gustaría dibujar y fotografiar mucho para elaborar una colección de imágenes sobre las que pueda dibujar más tarde. Me gustaría explorar la naturaleza local con dibujos en un cuaderno de bocetos. El viaje consistiría pues en conocer cosas nuevas, recolectar impresiones, dejarse llevar y descubrir lo inesperado.

Foto: Michael Orth

Foto: Michael Orth

Foto: Michael Orth

Foto: Michael Orth

Este animalillo se llama Isi. Esto significa ciervo y se refiere a la estructura en forma de cuerno en su cabeza. Ruby elaboró la figura en un curso de diseño de personajes en el HAW. (Foto: Michael Orth)

Este animalillo se llama Isi. Esto significa ciervo y se refiere a la estructura en forma de cuerno en su cabeza. Ruby elaboró la figura en un curso de diseño de personajes en el HAW. (Foto: Michael Orth)

Ruby siempre tiene compañía cuando trabaja. Sus dos conejillos de indias Frodo (aquí en la foto) y Clara emiten crujidos entre la paja junto a su escritorio (Foto: Michael Orth)

Ruby siempre tiene compañía cuando trabaja. Sus dos conejillos de indias Frodo (aquí en la foto) y Clara emiten crujidos entre la paja junto a su escritorio (Foto: Michael Orth)

Clara es la más escéptica de los dos conejillos. (Foto: Michael Orth)

Clara es la más escéptica de los dos conejillos. (Foto: Michael Orth)

Foto: Michael Orth

Foto: Michael Orth